HOMBRES (3) Fran, de "脷ltimas noticias del para铆so"

En la escuela de idiomas de Murcia se ha hecho un mercadillo para recaudar fondos para la organizaci贸n SAVE THE CHILDREN. Mi t铆a Conchi que estudia italiano me compr贸 all铆 un libro cautivador, muy delicado y m谩s ca帽ero a煤n: "脷ltimas noticias del para铆so" de Clara S谩nchez.
Fran es un joven que vive en una urbanizaci贸n de las afueras de Madrid, se siente tan hastiado como sorprendido por los acontecimientos que rodean su vida: un amor del todo imposible, una madre cocain贸mana, un padre ausente, un complicado amigo y un trabajo de mierda. Lleva la vida superficial que puede llevar cualquiera en sus circunstancias, sin embargo el trato espor谩dico que mantiene con una persona a la que admira por su fiolosof铆a vital le enriquece casi tanto como los encuentros sexuales que mantiene con una oriental a la que conocer谩 en extra帽as circunstancias.
Abri贸 con la llave la puerta negra, y me sorprendi贸 que se conservarse el mismo olor de mi ni帽ez y la misma penumbra, y me pregunt茅, no en aquel instante sino m谩s tarde cuando pod铆a pensarlo sin la prisa de los acontecimientos, c贸mo seres de la misma especie que m谩s o menos tenemos las mismas costumbres podemos impregnar los interiores de nuestras casas de olores tan diferentes, de ambientes tan distintos usando electrodom茅sticos y muebles parecidos.
(...)
Que la luz de las estrellas nos sirva para medir el tiempo pone de relieve la esencia po茅tica de nuestra especie, aunque luego conoci茅ndonos individualmente nada haga pensar tal cosa. Nada puede haber menos po茅tico que la forma de vida de cualquiera de nosotros, incluidos los artistas. Puede que sea po茅tico el cuadro, el libro, la escultura, pero no el individuo creando ese objeto. S铆 es po茅tica la forma de vivir de los primates, todo el d铆a jugando entre los claroscuros de las ramas de los 谩rboles. Ahora quieren humanizarlos, quieren que comprendan que son inferiores a nosotros y que acaben arrastrando unas pantuflas... La luz del sol, la luz del fuego, la luz que se despe帽a por intrincadas ara帽as de cristal, corp煤sculos invisibles atravesando el espacio, misterioso oleaje luminoso. Es como si nuestra mente fuese po茅tica, pero no nuestra forma de supervivencia. Clara S谩nchez
Fran es un joven que vive en una urbanizaci贸n de las afueras de Madrid, se siente tan hastiado como sorprendido por los acontecimientos que rodean su vida: un amor del todo imposible, una madre cocain贸mana, un padre ausente, un complicado amigo y un trabajo de mierda. Lleva la vida superficial que puede llevar cualquiera en sus circunstancias, sin embargo el trato espor谩dico que mantiene con una persona a la que admira por su fiolosof铆a vital le enriquece casi tanto como los encuentros sexuales que mantiene con una oriental a la que conocer谩 en extra帽as circunstancias.
Abri贸 con la llave la puerta negra, y me sorprendi贸 que se conservarse el mismo olor de mi ni帽ez y la misma penumbra, y me pregunt茅, no en aquel instante sino m谩s tarde cuando pod铆a pensarlo sin la prisa de los acontecimientos, c贸mo seres de la misma especie que m谩s o menos tenemos las mismas costumbres podemos impregnar los interiores de nuestras casas de olores tan diferentes, de ambientes tan distintos usando electrodom茅sticos y muebles parecidos.
(...)
Que la luz de las estrellas nos sirva para medir el tiempo pone de relieve la esencia po茅tica de nuestra especie, aunque luego conoci茅ndonos individualmente nada haga pensar tal cosa. Nada puede haber menos po茅tico que la forma de vida de cualquiera de nosotros, incluidos los artistas. Puede que sea po茅tico el cuadro, el libro, la escultura, pero no el individuo creando ese objeto. S铆 es po茅tica la forma de vivir de los primates, todo el d铆a jugando entre los claroscuros de las ramas de los 谩rboles. Ahora quieren humanizarlos, quieren que comprendan que son inferiores a nosotros y que acaben arrastrando unas pantuflas... La luz del sol, la luz del fuego, la luz que se despe帽a por intrincadas ara帽as de cristal, corp煤sculos invisibles atravesando el espacio, misterioso oleaje luminoso. Es como si nuestra mente fuese po茅tica, pero no nuestra forma de supervivencia. Clara S谩nchez
Ummm...la diferencia entre seguir con esa vida superficial y romper con todo distingue a las personas entre la mediocridad -no digo que yo me saliese, que ojal谩 s铆-. Besos.
ResponderEliminarA 茅l le da lo mismo ser uno m谩s o uno menos, a 茅l lo q m谩s le importa es seguir chaskando con la china, si deja su vida anterior es como consecuencia de lo q siente por ella. El 煤nico planteamiento para salir de su anterior vida es conseguir dinero para salir de la urbanizaci贸n e ir a...
ResponderEliminar(hasta aqu铆 puedo escribir)
Me copo el parrafo que subiste, es mas he repetido en vos alta
ResponderEliminar"que la luz de las estrellas nos sirva para medir el tiempo pone de relieve la esencia poetica de nuestra especie"
me quedo con eso en este dia, me ha encantado.
Yo no se si hay poesia en la forma de vida de cada uno de nosotros, lo que si me sucede a mi es aque veo poesia en la vida de los otros, me paso viendo imagenes que tienen poesia, aun en situaciones que de poemas no tienen nada.
Bah, no se como esxplicarlo mejor.
Rakela que cuando me haces reir, sos muy buena y cuando me pones a pensar tambien!
Besos
Jo, que bonito lo que pusiste del libro.
ResponderEliminarQue bien escribe y adem谩s seduce.
Me gusta.
Besos.
pato:::: "SOS muy buena" casi casi que escucho el acento. Mucho m谩s cre铆ble que en castellano, d贸nde va a parar! xD
ResponderEliminarRrey:::: s铆, una gozada golfa- Hago esfuerzos por no poner fotos de Maddy y de Kuko a diario. As铆 q en cuanto puedo, las cuelo.
Torosalvaje:::: A pedir el libro para reyes. Por cierto, qu茅 me vas a poner t煤? y no vale un huevo kinder.
Odi茅 ese libro.
ResponderEliminarNo me la cre铆 narrando en masculino.
Y el tema del extraradio madrile帽o me pon铆a muy nerviosa...los adosados masificados y la vida alrededor de ellos en plan "m茅dico de familia"...
Luego de eso no he podido volver a leer ninguno de sus libros.
Sin embargo, sus columnas en El Pa铆s, s铆 que me gustan!
Besos Rakela Queen!
co帽o MILO! se te echaba de menos!
ResponderEliminarpero me entras con M茅dico de familia?? No me imagino al chechu ese comprobando si su vieja se acaba de meter una raya como le ocurre a Fran. Que en los adosados de las afueras habr谩 de todo no s贸lo Chechus. No dejemos que Emily Arag贸n Family nos marquen tanto.
Lo de q no t creyeras la narraci贸n en masculino ya me cuaja m谩s, sobre todo si ya la conoc铆as bastante antes de leer el libro.
BESAZOS DIVINIKA!!!!!
A este paso te voy a poner un piso, jajajjajajaa.
ResponderEliminarBesos.
Ese libro es buen铆simo, y esa t铆a escribe como dios, me encanta, he leido mas cosas de ella, aunque ahora no recuerdo el nombre... S铆, la verdad es que la vida del tipo no es de envidiar... pero s铆 lo es el intercambio que se gasta con la otra persona, y admirable que todav铆a tenga ilusi贸n en esa vor谩gine de mierda en la que est谩 inmerso. Yo creo que ese libro habla de eso, de tener una fe ciega, sea lo que sea lo que a uno le toque, y de perseguir sue帽os... siempre. Sino, qu茅 le queda a la vida????
ResponderEliminarUn besazo, morena, que sepas que estuve con gripe, mal铆sima, y out of all... pero ya volv铆... y con el mismo cuento...
Ey, ese libro parece muy interesante, s铆. Y lo de que lo po茅tico est谩 en el acto de creaci贸n art铆stica y no en la persona... bueno, no estoy del todo de acuerdo con eso, pero s铆 que en el acto o en la obra resultante se vuelca lo po茅tico que tienen las personas.
ResponderEliminar:)
Besos
torosalvaje::::: ok, pero no t equivoques y me pongas un cyberpiso, recuerda, "un piso".
ResponderEliminarDelirium:::::: eyyyyy, ya wuenesika y dando guerra... Pues s铆, Fran al final recurre al sue帽o que ten铆a desde ni帽o. Supongo q esos son los sue帽os m谩s aut茅nticos, aunq desaparezcan con los a帽os vuelven a aparecer... O deber铆an tarde o temprano.
ADR::::: Habla de la divisi贸n de la persona, la mente puede ser po茅tica y entonces tambi茅n lo creado, pero no es po茅tico nuestro modo de supervivencia, nuestro d铆a a d铆a. Yo saco la conclusi贸n de q entonces de po茅ticos tenemos poco o nada, si no lo aplicamos a la mayor铆a de cosas de poco sirve tener una "mente art铆stica". Pero bueno, al final, por cutres q seamos, cada uno es un mundo, y cada uno es seg煤n la pel铆cula q se monte en su cabeza... Como siempre, las teor铆as para entretenerse y delirar con placer- ser谩 posible, los s谩bados os veo m谩s guapos a煤n. BESAZOS.
Pues el libro tiene buena pinta, me lo apunto!
ResponderEliminarBesos!!
Suena muy bueno! BEsos.
ResponderEliminar