Salvo maravillosas excepciones, los mejores esp铆ritus ya no viven con nosotros, aun as铆, FELIZ HALLOWEEN!


"El mundo fant谩stico son las tinieblas que hay en el interior de nuestra mente. Antes de que en el siglo XIX Freud y Jung arrojaran luz sobre todo esto con sus an谩lisis del subconciente, la correlaci贸n entre ambas tinieblas era, para la mayor铆a de las personas, un hecho tan obvio que no val铆a la pena pararse a reflexionar sobre 茅l. Ni siquiera era una met谩fora. Y si nos remitimos a 茅pocas anteriores, ni siquiera era una correlaci贸n. Hasta que Edison invent贸 la luz el茅ctrica, la mayor parte del mundo viv铆a, literamente, envuelto en unas tinieblas tan negras como la laca. Y no exist铆a frontera alguna entre las tinieblas f铆sicas del exterior y las tinieblas interiores del alma, ambas se entremezclaban. M谩s a煤n, se confund铆an en una.
En la 茅poca en que viv铆a Murasaki Shikibu, los esp铆ritus vivos eran a la vez un fen贸meno fant谩stico y una disposici贸n del esp铆ritu de lo m谩s normal, algo que estaba all铆. Pensar en estas dos clases de oscuridad como algo separado era algo que, probablemente, no pudiera hacer la gente de aquella 茅poca. Pero para nosotros, que estamos en el mundo exterior han desaparecido, pero las tinieblas de nuestra alma contin煤an inalteradas. Una gran parte de lo que llamamos yo o consciencia permanece oculta en el reino de las tinieblas, como un iceberg. Esta disociaci贸n, en algunos casos, crea en nosotros confusi贸n y grandes contradicciones.

Las pasiones que sienten los hombres son, por lo general, individuaes y negativas. Y los esp铆ritus vivos surgen espont谩neamente de las pasiones. Por desgracia, no hay una sola persona que se haya convertido en un esp铆ritu vivo en aras de la consecuci贸n de la paz entre los hombres o del triunfo de la l贸gica.

...

Los cuentos de la lluvia y de la luna fueron escritos por Ueda Akinari a finales de la epoca Edo (...(uno de ellos se llama “la promesa del crisantemo”):Dos guerreros se hacen amigos y juran ser hermanos de por vida. Entre samur谩is, este juramento era muy importante. Hacer esta promesa, equival铆a a poner la vida en manos del otro, a entregarla gustosamente por el otro de ser necesario. Eso significaba.Los dos viven en regiones muy alejadas y sirven a dos se帽ores diferentes. “Cuando el crisantemos est茅 en flor, ir茅 a visitarte”, le anuncia uno al otro. “Te espero” responde el otro. Sin embargo, el samur谩i que ten铆a que ir a visitar a su amigo, se ve envuelto en problemas en su se帽or铆o y es arrestado. No puede salir. Tampoco le est谩 permitido escribir una carta. Pronto acaba el verano, avanza el oto帽o y llega la estaci贸n en que florecen los crisantemos. El samur谩i no puede cumplir la promesa que le ha hecho a su amigo. Para un samur谩i, una promesa tiene una importancia capital. La fidelidad tiene m谩s valor que la propia vida. El samur谩i se suicida abri茅ndose el vientre y su esp铆ritu recorre una larga distancia para reunirse con su amigo. Ambos, entre las flores del crisantemo, hablan hasta la saciedad, y luego el esp铆ritu desaparece de la faz de la tierra”.


Parece ser que las personas no se convierte en esp铆ritus vivos por sentimientos como la fidelidad, el amor o la amistad. Para ello tienen que morir primero. Quitarse la vida y convertirse en fantasmas. Para pasar a ser un esp铆ritu estando vivo, por lo que s茅, siempre es necesario el mal. Pero es posible que haya alg煤n caso en que una persona se transforme en esp铆ritu vivo impulsada por un amor constructivo. El amor puede reconstruir el mundo. El amor lo puede todo."


HARUKI MURAKAMI "KAFKA EN LA ORILLA"

Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉