Esa mala pel铆cula que no deber铆as perderte.

Un mundo futuro en el que ni ni帽os ni adultos son v铆ctimas de raras enfermedades, dolencias generalizadas o el definitivo ataque de la vejez. En un mundo futuro uno no s贸lo no envejece sino que tiene la posibilidad de vivir cientos o miles de a帽os. Los poderosos, los ricos, lo son en tiempo y vida; los pobres, luchan a diario por conseguir algunos minutos aislados en ghettos que eviten el robo a las altas esferas. No existe el dinero. Uno trabaja, miente, se prostituye o mata a cambio del bien m谩s preciado, el 煤nico bien: el tiempo.

Desde luego nuestro camino tendr铆a mucha m谩s poes铆a si al acercarte a un amigo sin blanca en lugar de 50 pavos le prestaras 50 minutos de aliento. 

Seg煤n la opini贸n generalizada se trata de una visi贸n catastrofista del futuro, a m铆 me parece que tambi茅n puede resultar fascinantemente positiva tanto en la pr谩ctica como en idea filos贸fica. Los males que se retratan no son superiores a los que ahora padecemos: miedo, ambici贸n, y la permanencia de una estructura social estratificada por encima del bien com煤n. Para que unos vivan eternamente, otros tienen que vivir lo justo, para ello se ejerce presi贸n y manipulaci贸n en el precio de los servicios y art铆culos b谩sicos, lo que ayer val铆a 5 minutos ma帽ana puede costarte media hora. No s贸lo no difiere mucho del presente sino que a algunos nos parece que, para estar socialmente puteado, m谩s sentido tendr铆a estarlo para y por el tiempo en lugar de seguir aplast谩ndonos en un obsesivo coleccionismo de papel-moneda creado para limitar a煤n m谩s una vida de por s铆 limitada. Los bancos de "In Time" almacenan millones de a帽os mientras una gran poblaci贸n se ve obligada a vivir al d铆a, lo que hace que esta peli deje de ser de ciencia-ficci贸n para ser una met谩fora valiente, radikal, una maravilla  nunca antes recreada. Y con lo nunca visto suele ocurrir que no hay medias tintas, o le exiges que sea perfecta o la aceptas tal como viene. Aunque me parece casi imperdonable la manera tan rid铆culamente f谩cil de robar el tiempo, al final valoro las creaciones en base a su atrevimiento y originalidad y paso por alto todo tipo de carencias y defectos. A "In Time" se le critica secuencias sin credibilidad y di谩logos horribles, y no digo que no haya, pero ese tufo a serie-B tambi茅n mola, hace referencia a ese tiempo en el que disfrut谩bamos del cine sin demasiadas cr铆ticas, an谩lisis ni mariconadas, dej谩ndonos llevar por el ocio y las creativas intenciones. Tambi茅n se le critica una falta de contenido y escenograf铆a a fin de que podamos visualizar ese futuro, pero cuando una idea-base es realmente buena, poco m谩s deber铆amos necesitar. Yo necesit茅 m谩s, pero de lo mismo que ya me hab铆a sido dado, m谩s cap铆tulos del imaginario del autor tal y como 茅l quisiera crearlos. Cuando disfrutamos de un mundo tan lejano como posible, (esa especie de "fantas铆a asimilada" que pocas veces experiment茅 al modo de "V, los visitantes"), uno desea que esa nueva realidad se prolongue ya sea en serie o en un eterno c贸mic, entre en detalles y nos regale todo tipo de im谩genes con las que adentrarnos en un vida que ya no esperamos a que sea futura, de inmediato la convertimos en paralela.
Mucho m谩s que suficiente para recomendar esta increible mala pel铆cula.

Raquel Berm煤dez Gonz谩lez 2011
LaRakeLa.com

Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉