"Fue hace ya casi quince a帽os desde la filmaci贸n de la pel铆cula -Siete a帽os en el T铆bet- .
En septiembre de 1996, el actor norteamericano llegaba a la provincia para filmar la mayor铆a de las escenas de la pel铆cula Siete a帽os en el T铆bet. DE AQUELLA EXPERIENCIA HAY UNA HISTORIA QUE MUY POCAS PERSONAS CONOCEN PORQUE, EL MISMO ACTOR PIDI脫 QUE NO SE CONTARA HASTA QUE NO SE HUBIESE IDO DEL PA脥S. RECOGI脫 DE LA CALLE UNOS 15 ANIMALES VAGABUNDOS, LA GRAN MAYOR脥A PERROS, UNO DE ELLOS SE LO LLEV脫 JUNTO CON UN GATITO MESTIZO ABANDONADO, PREVIA DESPARASITACI脫N Y CASTRACCI脫N. EL RESTO LOS REGAL脫 CON UNA FOTO AUTOGRAFIADA.
Pitt , sensible amante de los animales, es habitual verlo acariciar a estos perros vagabundos. En Mendoza, se encari帽贸 con varios de los que a diario aparec铆an por el set de filmaci贸n. En total fueron 13 callejeros los que recogi贸 en la zona de Uspallata, no s贸lo para alimentarlos, sino tambi茅n para darles atenci贸n m茅dica y ubicarlos en hogares responsables. Para eso, mand贸 a reacondicionar un cami贸n que ser铆a utilizado para el traslado de los animales hasta la cl铆nica veterinaria de Sergio Biglieri, en Chacras de Coria. Entre los animales se encontraba un dogo argentino que le regalaron al actor.
Todos los dias llegaba el "canil m贸vil" hasta la cl铆nica veterinaria y los animales eran atendidos seg煤n sus necesidades.
Seg煤n el medico, un secretario personal del actor se acerc贸 "para preguntarnos si est谩bamos dispuestos a atender m茅dicamente los animales, con la 煤nica condici贸n de que no se difundiera el tema hasta que Pitt se hubiese ido del pa铆s". Esta fue la raz贸n por la cual nunca se supieron m谩s detalles de lo sucedido. Se conoc铆a que tanto el actor como su novia se hab铆an llevado perros a Estados Unidos, pero nada se sab铆a de esta obra de bien.
Tras las respectivas operaciones, el actor los regal贸 a algunas personas de Uspallata y a otras de Chacras de Coria, junto a una foto de 茅l mismo con un agradecimiento. “Claro, el 99,9% de quienes adoptaron estas mascotas fueron mujeres, con tal de tener algo del actor...”, agreg贸 Biglieri.
Tanto Brad como su novia se quedaron con un perrito que hab铆an encontrado en la calle muy herido, otro callejero que se acerc贸 a El Cortijo y un gatito mestizo. Antes de volver a su pais, regalaron uno de los perritos y el dogo argentino, en tanto que los otros dos animales se los llevaron con ellos al pa铆s del norte."
NOTA COMPLETA:
http://www.mdzol.com/nota/315850/
Se ha querido sacar a la luz esta historia ahora, que ya tiene sus a帽os, porque muy pocas personas la conoc铆an completamente y porque, justamente, hace algunas semanas, tras un decreto de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, se prohibi贸 la eutanasia de los animales tales como perros y gatos callejeros. Pero para poder controlar el desenfrenado crecimiento de la poblaci贸n canina en las calles de todo el pa铆s, adem谩s se orden贸 que desde los organismos p煤blicos provinciales y municipales se disponga de partidas para la castraci贸n de los mismos.
Sobre este tema, el veterinario Sergio Biglieri aprob贸 tal determinaci贸n, aunque consider贸 que “hay que trabajar en dos frentes, uno es de acci贸n directa, castrando tanto machos como hembras; el otro frente es trabajar en medidas que sean una decisi贸n de Estado, es decir, educando desde la escuela, para que los futuros adultos tomen la conciencia que nosotros en nuestra 茅poca no tuvimos”
-
En septiembre de 1996, el actor norteamericano llegaba a la provincia para filmar la mayor铆a de las escenas de la pel铆cula Siete a帽os en el T铆bet. DE AQUELLA EXPERIENCIA HAY UNA HISTORIA QUE MUY POCAS PERSONAS CONOCEN PORQUE, EL MISMO ACTOR PIDI脫 QUE NO SE CONTARA HASTA QUE NO SE HUBIESE IDO DEL PA脥S. RECOGI脫 DE LA CALLE UNOS 15 ANIMALES VAGABUNDOS, LA GRAN MAYOR脥A PERROS, UNO DE ELLOS SE LO LLEV脫 JUNTO CON UN GATITO MESTIZO ABANDONADO, PREVIA DESPARASITACI脫N Y CASTRACCI脫N. EL RESTO LOS REGAL脫 CON UNA FOTO AUTOGRAFIADA.
Pitt , sensible amante de los animales, es habitual verlo acariciar a estos perros vagabundos. En Mendoza, se encari帽贸 con varios de los que a diario aparec铆an por el set de filmaci贸n. En total fueron 13 callejeros los que recogi贸 en la zona de Uspallata, no s贸lo para alimentarlos, sino tambi茅n para darles atenci贸n m茅dica y ubicarlos en hogares responsables. Para eso, mand贸 a reacondicionar un cami贸n que ser铆a utilizado para el traslado de los animales hasta la cl铆nica veterinaria de Sergio Biglieri, en Chacras de Coria. Entre los animales se encontraba un dogo argentino que le regalaron al actor.
Todos los dias llegaba el "canil m贸vil" hasta la cl铆nica veterinaria y los animales eran atendidos seg煤n sus necesidades.
Seg煤n el medico, un secretario personal del actor se acerc贸 "para preguntarnos si est谩bamos dispuestos a atender m茅dicamente los animales, con la 煤nica condici贸n de que no se difundiera el tema hasta que Pitt se hubiese ido del pa铆s". Esta fue la raz贸n por la cual nunca se supieron m谩s detalles de lo sucedido. Se conoc铆a que tanto el actor como su novia se hab铆an llevado perros a Estados Unidos, pero nada se sab铆a de esta obra de bien.
Tras las respectivas operaciones, el actor los regal贸 a algunas personas de Uspallata y a otras de Chacras de Coria, junto a una foto de 茅l mismo con un agradecimiento. “Claro, el 99,9% de quienes adoptaron estas mascotas fueron mujeres, con tal de tener algo del actor...”, agreg贸 Biglieri.
Tanto Brad como su novia se quedaron con un perrito que hab铆an encontrado en la calle muy herido, otro callejero que se acerc贸 a El Cortijo y un gatito mestizo. Antes de volver a su pais, regalaron uno de los perritos y el dogo argentino, en tanto que los otros dos animales se los llevaron con ellos al pa铆s del norte."
NOTA COMPLETA:
http://www.mdzol.com/nota/315850/
Se ha querido sacar a la luz esta historia ahora, que ya tiene sus a帽os, porque muy pocas personas la conoc铆an completamente y porque, justamente, hace algunas semanas, tras un decreto de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, se prohibi贸 la eutanasia de los animales tales como perros y gatos callejeros. Pero para poder controlar el desenfrenado crecimiento de la poblaci贸n canina en las calles de todo el pa铆s, adem谩s se orden贸 que desde los organismos p煤blicos provinciales y municipales se disponga de partidas para la castraci贸n de los mismos.
Sobre este tema, el veterinario Sergio Biglieri aprob贸 tal determinaci贸n, aunque consider贸 que “hay que trabajar en dos frentes, uno es de acci贸n directa, castrando tanto machos como hembras; el otro frente es trabajar en medidas que sean una decisi贸n de Estado, es decir, educando desde la escuela, para que los futuros adultos tomen la conciencia que nosotros en nuestra 茅poca no tuvimos”
-