La Naranja Mec谩nica sue帽a con Plat贸n.
En clases particulares hemos hecho un trabajo filos贸fico sobre LA NARANJA MEC脕NICA, no s茅 si es que su profe de filosof铆a mola o es que entra dentro del programa de primero de Bachillerato del Ram贸n y Cajal.
Ha sido dif铆cil para mi alumna m谩s rebelde relacionar a Alex con la caverna de Plat贸n y con las tres dimensiones del alma (Irascibilidad, Concupiscencia, Raciocinio), ni siquiera hab铆a visto antes la pel铆cula y no ha tenido tiempo de digerir una historia de incierta interpretaci贸n para muchos j贸venes acostumbrados al cine palomar, mucho menos iba a poder enfocarlo filos贸ficamente. Hemos pasado las dos horas de clase hablando de la ira y de la imposibilidad de hacerla desaparecer en el hombre.
La c贸lera no es buena ni mala, nos ayuda a defendernos de las injusticias y las amenazas, nos ayuda a exteriorizar sensaciones que no deben permanecer ocultas. Alex y sus amigos viven en un mundo cerrado donde s贸lo importa el placer que obtienen a trav茅s de la ira, parecen libres porque hacen lo que quieren (pero precisamente se limitan a hacer lo que sus sentidos quieren), permanecen dentro de la caverna creyendo que sus sensaciones son la 煤nica realidad. Cuando Alex es detenido el gobierno lo convierte en un ser a煤n m谩s limitado, ya que lo someten a la mayor violencia que pueda darse incluso aunque sea mediante consentimiento: manipular la mente mediante experimentaci贸n.
Con los experimentos se hace referencia al Conductismo, se considera que el hombre no tiene libertad como derecho b谩sico, no importa el alma s贸lo LA CONDUCTA. Se ha de conseguir el fin de la buena conducta aunque sea a costa de cosificar a la persona, no importa que no deje de ser violento por voluntad y conciencia, no importa que para bloquear un tipo de violencia se est茅 aplicando una violencia a煤n m谩s terror铆fica. Lo 煤nico que importa es experimentar con las mentes para conseguir el control de cualquier ciudadano. Con este control el hombre no ser铆a capaz de salir de la caverna y conocer la realidad tal como es, la libertad y la ira son necesarias en el hombre. La bondad y maldad s贸lo pueden darse en seres humanos libres. La violencia de Alex no es justificable, pero es menos peligrosa que la violencia de Estado, la primera puede desaparecer al salir de la caverna, pero la segunda est谩 amparada por un FUERTE SISTEMA DE CONTROL con prisiones, experimentos, psiqui谩tricos y polic铆as que impiden que puedas afrontar la realidad.
Los humanos somos capaces de lo mejor y lo peor, de la belleza de la m煤sica que ama Alex y del holocausto nazi que s贸lo parece horrorizarle a trav茅s de la sustancia experimental. El hombre es capaz tanto de la creaci贸n como de la destrucci贸n, de la armon铆a de la m煤sica a los gritos de la tortura. Por ello el amor y la belleza conviven constantemente con el Mal. Tal vez porque lo m谩s importante no sea teorizar con las diferencias del Bien y del Mal, tal vez lo 煤nico importante sea tener la libertad suficiente para ser capaces de salir de la caverna y enfrentarnos a todos esos mundos que se esconden fuera y dentro de nosotros, asumiendo que nuestra rabia y nuestra capacidad de amar son parte de esa misma persona que ha de sentirse libre para descubrir y elegir. Que EL MAL se convierta en EL BIEN no es una cuesti贸n s贸lo de conducta, tambi茅n es una cuesti贸n de tiempo y oportunidad para conquistar la soltura del alma, s贸lo cuando experimentamos libertad es posible distanciar el Bien del Mal,
s贸lo cuando est谩 ella presente conocemos el Amor en su versi贸n m谩s consciente y menos enga帽osa.
Ha sido dif铆cil para mi alumna m谩s rebelde relacionar a Alex con la caverna de Plat贸n y con las tres dimensiones del alma (Irascibilidad, Concupiscencia, Raciocinio), ni siquiera hab铆a visto antes la pel铆cula y no ha tenido tiempo de digerir una historia de incierta interpretaci贸n para muchos j贸venes acostumbrados al cine palomar, mucho menos iba a poder enfocarlo filos贸ficamente. Hemos pasado las dos horas de clase hablando de la ira y de la imposibilidad de hacerla desaparecer en el hombre.
La c贸lera no es buena ni mala, nos ayuda a defendernos de las injusticias y las amenazas, nos ayuda a exteriorizar sensaciones que no deben permanecer ocultas. Alex y sus amigos viven en un mundo cerrado donde s贸lo importa el placer que obtienen a trav茅s de la ira, parecen libres porque hacen lo que quieren (pero precisamente se limitan a hacer lo que sus sentidos quieren), permanecen dentro de la caverna creyendo que sus sensaciones son la 煤nica realidad. Cuando Alex es detenido el gobierno lo convierte en un ser a煤n m谩s limitado, ya que lo someten a la mayor violencia que pueda darse incluso aunque sea mediante consentimiento: manipular la mente mediante experimentaci贸n.
Con los experimentos se hace referencia al Conductismo, se considera que el hombre no tiene libertad como derecho b谩sico, no importa el alma s贸lo LA CONDUCTA. Se ha de conseguir el fin de la buena conducta aunque sea a costa de cosificar a la persona, no importa que no deje de ser violento por voluntad y conciencia, no importa que para bloquear un tipo de violencia se est茅 aplicando una violencia a煤n m谩s terror铆fica. Lo 煤nico que importa es experimentar con las mentes para conseguir el control de cualquier ciudadano. Con este control el hombre no ser铆a capaz de salir de la caverna y conocer la realidad tal como es, la libertad y la ira son necesarias en el hombre. La bondad y maldad s贸lo pueden darse en seres humanos libres. La violencia de Alex no es justificable, pero es menos peligrosa que la violencia de Estado, la primera puede desaparecer al salir de la caverna, pero la segunda est谩 amparada por un FUERTE SISTEMA DE CONTROL con prisiones, experimentos, psiqui谩tricos y polic铆as que impiden que puedas afrontar la realidad.
Los humanos somos capaces de lo mejor y lo peor, de la belleza de la m煤sica que ama Alex y del holocausto nazi que s贸lo parece horrorizarle a trav茅s de la sustancia experimental. El hombre es capaz tanto de la creaci贸n como de la destrucci贸n, de la armon铆a de la m煤sica a los gritos de la tortura. Por ello el amor y la belleza conviven constantemente con el Mal. Tal vez porque lo m谩s importante no sea teorizar con las diferencias del Bien y del Mal, tal vez lo 煤nico importante sea tener la libertad suficiente para ser capaces de salir de la caverna y enfrentarnos a todos esos mundos que se esconden fuera y dentro de nosotros, asumiendo que nuestra rabia y nuestra capacidad de amar son parte de esa misma persona que ha de sentirse libre para descubrir y elegir. Que EL MAL se convierta en EL BIEN no es una cuesti贸n s贸lo de conducta, tambi茅n es una cuesti贸n de tiempo y oportunidad para conquistar la soltura del alma, s贸lo cuando experimentamos libertad es posible distanciar el Bien del Mal,
s贸lo cuando est谩 ella presente conocemos el Amor en su versi贸n m谩s consciente y menos enga帽osa.