Enero January 31 - Ham, Toro Sentado, Sioux, Sex Pistols, Sputnik, Beatles, quema de la embajada Espa帽ola

Al hombre le ha parecido escasa la explotaci贸n de los animales en la tierra, por lo que en la comunidad cient铆fica no hubo un atisbo de cuestionamiento moral cuando decidieron lanzarlos al espacio en los a帽os 40. El primer animal sometido a las explosivas condiciones de un viaje espacial fue Albert I en 1948, el peque帽o simio no sobrevivi贸, como no sobrevivieron sus sucesores. En los 煤ltimos a帽os los vuelos se han limitado a transportar insectos como cucarachas o gusanos de seda, quedando las grandes torturas de la vivisecci贸n tras las puertas de los laboratorios. 

Cabe esperar que la declaraci贸n oficial(por parte de los propios cient铆ficos) en julio del 2012 sobre la conciencia animal, "Declaraci贸n de Cambridge Sobre la Conciencia", inyecte en dicha comunidad suficiente conocimiento emp谩tico como para que la experimentaci贸n animal sea constantemente cuestionada. 
Y la abominable vivisecci贸n, directamente, sacrificada

EFEM脡RIDES 31 ENERO
1876 - Estados Unidos ordena a todos sus nativos trasladarse a las reservas indias, el 31 de enero de 1876 se fij贸 como la fecha l铆mite para obligarles a volver a las reservas. Los siux y el gran jefe Toro Sentado desobedecieron y se dispusieron para una lucha antes ya visionada por Sentado.
Siux Toro sentado 1885
Ahora, pasados casi 150 a帽os, la tribu Sioux de Standing Rock y sus defensores prometen desobedecer la orden ejecutiva de Donald Trump, que ha autorizado la construcci贸n de un oleoducto en Dakota que podr铆a amenazar recursos tan b谩sicos como el agua. 

FUENTE: ELDIARIO.ES
"El presidente Trump tiene la obligaci贸n legal de respetar los derechos que nos reconocen los tratados y garantizar que todo el proceso para la construcci贸n del o leoducto sea justo y razonable", explica el jefe de la tribu Sioux de Standing Rock, Dave Archambault, "si crea un segundo Flint [una ciudad con el agua contaminada por plomo] no conseguir谩 que Estados Unidos recupere su grandeza, como prometi贸".

La orden ejecutiva ha vuelto a poner sobre la mesa un proyecto de 3.800 millones de d贸lares que pretende cruzar el r铆o Missouri y llegar hasta la reserva Sioux de Standing Rock. La tribu cree que el oleoducto podr铆a contaminar el agua potable y destruir lugares sagrados.

El pasado 5 de diciembre, el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos deneg贸 un permiso al oleoducto para ocupar un tramo del r铆o. Esta decisi贸n supuso una gran victoria para miles de nativos americanos y ecologistas que hab铆an levantado campamentos en la orilla del r铆o para resistir el avance del oleoducto. Todo hac铆a prever que la denegaci贸n del permiso y el inicio de un estudio sobre el impacto medioambiental del proyecto iban a demorar las obras del oleoducto durante a帽os.

Las organizaciones para la protecci贸n del agua de Washington se empezaron a movilizar en Facebook el martes con el objetivo de manifestarse ante la Casa Blanca esa misma tarde. "Para frenar este proyecto tendremos que movilizarnos en nuestra comunidad, llamar a las puertas de las personas influyentes y desplazarnos hasta donde est茅n los oleoductos", indic贸 el grupo. "Es un insulto a los nativos americanos" Jan Hasselman, el abogado de la tribu, ha explicado que Trump "ha esquivado de forma ilegal y arbitraria" las conclusiones que llevaron a la administraci贸n Obama a no autorizar este proyecto. "Es un insulto a los sioux de Standing Rock y a todos aquellos que defienden su causa en los territorios ind铆genas y representa la vuelta a un patr贸n hist贸rico de vulneraci贸n de los derechos de las comunidades ind铆genas", ha a帽adido. Dallas Goldtooth, un activista de la Red Ambiental Ind铆gena y miembro de las tribus Mdewakanton Dakota y Dine, "es un ataque a nuestras tierras ancestrales", "estas 贸rdenes ejecutivas demuestran que Trump est谩 m谩s que dispuesto a incumplir la ley federal que protege el medioambiente, nuestras comunidades y los derechos de las comunidades ind铆genas si con ello puede obtener petr贸leo y gas".

Ron Caballo de Trueno, miembro de la tribu Hunkpapa-Lakota Oyate, sopes贸 la posibilidad de iniciar una larga batalla legal para frenar la construcci贸n del oleoducto. Sin embargo, el exjefe de la tribu de Standing Rock cree que la empresa podr铆a seguir adelante con el apoyo de Trump. "Conseguir铆amos ganar tiempo pero nada m谩s".
A principios de diciembre, los campamentos de protesta de Standing Rock albergaban a decenas de miles de personas, pero muchas de ellas se fueron cuando las autoridades denegaron el permiso. Tras conocer esta medida y ante la inminente llegada del fr铆o, la tribu recomend贸 a todos aquellos que los estaban apoyando que regresaran a sus casas y el 21 de enero, con el voto un谩nime del consejo de la tribu, volvi贸 a pronunciarse en el mismo sentido. Sin embargo, y a pesar de las bajas temperaturas en Dakota del Norte, entre 300 y 500 activistas han permanecido en el campamento y esto ha provocado varios enfrentamientos con las fuerzas policiales. La contundente reacci贸n de una polic铆a militarizada ha generado preocupaci贸n.

 Linda Black Elk, de la tribu Catawba Nation y que colabora con el Consejo de M茅dicos y Sanadores de Standing Rock, ha se帽alado que los activistas se han esforzado por mantener el campamento limpio y que han seguido las instrucciones del consejo de la tribu. Sin embargo, los acontecimientos del martes marcan un nuevo escenario. "Tenemos que proteger el agua, ahora no podemos retroceder. Tenemos que proteger el agua de las generaciones futuras", afirma: "No tengo miedo por lo que me pueda pasar pero me aterra lo que pueda pasar en el futuro". Muchos activistas que se fueron a sus casas en diciembre esperan regresar a los campamentos pronto. Xhopakelxhit, miembro de las tribus Nuu Chah Nulth, Coast Salish y Cree, que el a帽o pasado fue una presencia constante en Standing Rock, ya ha avanzado que regresar谩 tan pronto como sea posible. "Si quieres apoyar a la tribu de Standing Rock, ahora es el momento", indica Xhopakelxhit, que forma parte del campamento de "guardianes rojos", que ha organizado varias acciones directas contra el oleoducto. "Los activistas que han perma necido en el campamento est谩n pidiendo ayuda y necesitan urgentemente que muchas otras personas se solidaricen con ellos", se帽ala. Otros han prometido que expresar谩n su solidaridad con protestas a lo largo y ancho del pa铆s. "Necesitamos un movimiento masivo de desobediencia civil y que los ciudadanos expresen su solidaridad con Standing Rock", explica Kandi Mossett, miembro de las tribus Mandan, Hidatsa y Arikara, y que vive en Dakota del Norte.

"La administraci贸n Trump est谩 provocando una revoluci贸n que nos har谩 m谩s fuertes que nunca". Cheryl Angel, de la tribu Sicangu Lakota, fue una de las primeras activistas en llegar al campamento de la piedra sagrada. Hace un llamamiento para que se lleven a cabo acciones de protestas a diario. En el caso de B煤falo Saltar铆n, miembro de la tribu Standing Rick Sioux y cuyo nombre en ingl茅s es Troy Fairbanks, la decisi贸n de Trump tuvo lugar en un d铆a muy triste para 茅l. Descendiente de Toro Sentado (la sexta generaci贸n) estaba preparando el funeral de su hija cuando the Guardian lo llam贸. "No bebemos petr贸leo, es muy triste", dijo. El anciano no pierde la esperanza de que sus oraciones ser谩n escuchadas. "Nunca se ha hecho justicia con las comunidades ind铆genas –afirma–. Pero ahora todo el mundo es testigo de lo que est谩 pasando" 

1901 - en Mosc煤 se estrena la obra Tres hermanas, de Ant贸n Ch茅jov

1906 - en Colombia se produce un violento terremoto de 8,8 grados de magnitud que produce un tsunami con olas de 5 metros de altura que llegaron hasta Jap贸n y causaron da帽os en la costa pac铆fica de Colombia, con al menos 1500 muertos. 

1922 - la polic铆a espa帽ola contar谩 con gases asfixiantes, perros, silbatos y cachiporras met谩licas de f谩cil manejo. 

1923 - El autogiro de Juan de la Cierva (el primero inventado en 1920 y sin llegar a funcionar hasta que cre贸 el C.4 con su primer buen resultado en 1923), realiza su primer vuelo, el C.4 recorri贸 en cuatro minutos un circuito cerrado de 4 km en el aer贸dromo de Cuatro Vientos, a una altura de unos 30 m. 
En julio de 1923 se utiliz贸 el mismo motor en el C.5. A partir de ese momento, de la Cierva, que hab铆a financiado a sus expensas sus experimentos anteriores, cont贸 para sus trabajos con una subvenci贸n del gobierno espa帽ol. Una d茅cada m谩s tarde, con Juan de la Cierva a los mandos, el veh铆culo efectu贸 el primer vuelo sobre Madrid, el 16 de febrero de 1934. 
En 1926, con el apoyo financiero de James George Weir, industrial y aviador escoc茅s, cre贸 en el Reino Unido la sociedad Cierva Autogiro Company para el desarrollo del autogiro, produciendo varios modelos en ese pa铆s.
Falleci贸 el 9 de diciembre de 1936 con 41 a帽os al estrellarse en el despegue, en el aeropuerto de Croydon, el Douglas DC-2 de KLM en vuelo regular Londres-脕msterdam en el que viajaba.

1938 - en Burgos ―traicionando la Constituci贸n espa帽ola― se constituye oficialmente el primer Gobierno espa帽ol presidido por el dictador Francisco Franco, que sustituye a la Junta T茅cnica del Estado 

1946 - nace Juan Jos茅 Mill谩s, escritor espa帽ol. 

1956 - nace Johnny Rotten, cantante brit谩nico, de la banda Sex Pistols.
1958 - desde cabo Ca帽averal (Estados Unidos), a las 22:48 (hora local) la NASA pone en 贸rbita el primer sat茅lite estadounidense, el Explorer 1. (El primer sat茅lite artificial de la Historia fue el sovi茅tico Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957). 

1961 - Estados Unidos lanza al espacio una c谩psula Mercury, con un chimpanc茅 llamado Ham a bordo. 

Ham se convirti贸 en el primer chimpanc茅 en viajar al espacio a bordo de la nave 'Mercury Redstone', antes fueron utilizados otros animales, entre ellos peque帽os simios, como el macaco.
El viaje dur贸 16 minutos y medio y se adelant贸 al del primer humano, el del ruso Yuri Gagarin.
El 31 de enero de 1961 la NASA us贸 un chimpanc茅 para conquistar el espacio 10 semanas antes de que lo lograse el astronauta ruso Yuri Gagarin. El nombre de Ham es el acr贸nimo del laboratorio donde recibi贸 el entrenamiento necesario antes de embarcar en la nave, el Hollomans'Aero-Medical.
El chimpanc茅 hab铆a nacido en Camer煤n en julio de 1957 , desde donde le trasladaron a la base de la fuerza 谩rea de Holloman en Nuevo M茅xico (EEUU) en 1959.
Estaba previsto que el vuelo de la nave 'Mercury Redstone' en la que viajaba Ham alcanzase una altitud de 185 km con una velocidad de unos 7.081 km/h. No obstante, debido a problemas t茅cnicos, la nave que transportaba al chimpanc茅 se elev贸 253 km con una velocidad de 9.426 km/h aproximadamente. Ham experiment贸 6,6 minutos de ingravidez durante los 16 minutos y medio que dur贸 su viaje. De regreso, el chimpanc茅 ameriz贸 en el Oc茅ano Atl谩ntico a m谩s de 95 km del barco que le recoger铆a. Un examen m茅dico posterior dictamin贸 que, aunque Ham estaba cansado y deshidratado, su estado de salud general era bueno, o al menos as铆 debemos creerlo. 

La utilizaci贸n de Ham supuso para los prop贸sitos humanos abrir la veda para el futuro viaje del primer americano en el espacio, Alan Shepard Jr., el 5 de mayo de 1961. El primer humano que lo consigui贸 fue el ruso Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961, a bordo de la nave 'Vostok 1'. Todos en el mismo a帽o. Tras su periplo espacial y concienzudos estudios m茅dicos (pura y dura experimentaci贸n), en 1963 Ham fue a vivir al Zoo de Washington, donde permaneci贸 hasta septiembre de 1980 cuando se traslad贸 al Parque Zoologico de Carolina del Norte en Asheboro, lugar en que falleci贸 en enero de 1983.
El Instituto de Patolog铆a de las Fuerzas Armadas de EEUU se qued贸 con el esqueleto del chimpanc茅 para someterlo a nuevos estudios y en la actualidad, sus huesos forman parte de la colecci贸n del Museo Nacional de la Salud y Medicina, en Washington DC (EEUU). Los dem谩s restos mortales de Ham se encuentran en el Paseo Espacial Internacional de la Fama, en Almagordo (Nuevo M茅xico, EEUU).

Si obviamos a las moscas de la Alemania nazi, el primer animal al que se le impusieron funciones de astronauta fue al mono Albert I el 11 de junio de 1948, 
que fracas贸 en el intento de 茅xito ajeno
Le sigui贸 Albert II que tambi茅n muri贸 por fallo de paraca铆das, al sobrepasar los 100 km es Albert II el primer animal espacial. 
Sigui贸 la muerte de Albert III, Albert IV y casi todos los "Albert" posteriores. Anterior a Albert I los nazis hicieron experimentos enviando "moscas de la fruta", en 1947.
Desde entonces, otros monos, chimpanc茅s, perros, ratones o conejos sirvieron a EEUU y la URSS en su prop贸sito de ser el primer pa铆s en lanzar al hombre fuera de Tierra
En 1957, el a帽o en el que naci贸 Ham, el Sputnik 2 ruso part铆a con la perra Laika a bordo. El animal viaj贸 en un habit谩culo de metal y falleci贸 a las pocas horas del despegue debido al estr茅s y las altas temperaturas entre otras horribles condiciones.  
(VER M脕S...)

1966 - lanzamiento de la sonda lunar sovi茅tica Luna 9, destinada a realizar un alunizaje suave. 

1967 - The Beatles tocan en el Knole Park, Sevenoaks, en Kent, completando la filmaci贸n del v铆deo de Strawberry Fields Forever, que ruedan en color sobre todo para el mercado americano que ya est谩 emitiendo en color. 
Los Beatles llegan al lugar de rodaje con la inseparable "Martha"

OTRAS IM脕GENES CON MARTHA
1967 - nace Jason Cooper, baterista brit谩nico (The Cure) 
1967 - nace en Santa Rosa, California, Chad Channing, el que fuera primera bater铆a de Nirvana, que dej贸 el grupo en 1990. 

1970 - The Jackson Five es #1 en la lista de singles de los Estados Unidos con el tema I Want You Back, es el primer #1 del grupo capitaneado por un jovenc铆simo Michael Jackson

1971 - desde cabo Kennedy, Estados Unidos lanza al espacio el Apolo XIV, en una tercera experiencia de alunizaje. 
1971 - se reanudan las comunicaciones telef贸nicas entre Berl铆n Este y Berl铆n Oeste, interrumpidas durante 19 a帽os. 

1972 Aretha Franklin canta en el funeral de Mahalia Jackson. 

1976 ABBA consigue el #1 de la lista de singles en el Reino Unido con el tema Mamma Mia, durante dos semanas, curiosamente desplazan del #1 a Queen con Bohemian Rhapsody que en su letra repiten la l铆nea mamma mia, mamma mia, mamma mia. 

1976 - en Argentina, la sangrienta Dictadura de Videla ―que dejar谩 a 30 000 desaparecidos― proh铆be las canciones de Joan Manuel Serrat y The Beatles, entre otros. 

1977 - en Par铆s se inaugura el Centro Pompidou

1980 - en la ciudad de Guatemala, la polic铆a quema vivas a 37 personas en la quema de la embajada de Espa帽a, incendi谩ndolas con f贸sforo blanco. Las v铆ctimas fueron personal de la embajada espa帽ola en Guatemala, Eduardo C谩ceres Lehnhoff (exvicepresidente de Guatemala),Adolfo Molina Orantes (excanciller de Guatemala), estudiantes universitarios y
campesinos de la regi贸n de El Quich茅, que tomaron la embajada.
EL GOBIERNO LOS ASESIN脫 bajo la etiqueta de C脡LULA TERRORISTA.
Un grupo de ind铆genas secundado por el Comit茅 de Unidad Campesina (CUC), la Coordinadora de Pobladores, obreros, cristianos, estudiantes de secundaria y miembros del Frente Estudiantil Robin Garc铆a se moviliz贸 desde el interior con el fin de llamar la atenci贸n del mundo sobre las deficientes condiciones de trabajo en el departamento del Quich茅 y sobre los abusos que comet铆a el Ej茅rcito durante el Gobierno del general Fernando Romeo Lucas Garc铆a. Se protestaba especialmente por la represi贸n contra la poblaci贸n civil, independientemente de que esta respaldara o no a los grupos insurrectos en el 谩rea. El propio general Lucas Garc铆a ten铆a intereses econ贸micos muy fuertes en la Franja Transversal del Norte, pues ten铆a tierras en Fray Bartolom茅 de las Casas y era socio de la Shenandoah Oil, compa帽铆a que estaba explorando petr贸leo en Ixc谩n. 


1981 - Blondie consigue el #1 en la lista de singles en los Estados Unidos con el tema "The Tide Is High" durante una semana, es su tercer #1 en USA, ser谩 tambi茅n #1 en UK. 

1990 - Los Stone Roses consiguen la libertad condicional del juzgado de Wolverhampton Magistrates, despu茅s de haber destrozado las oficinas de su discogr谩fica. 

1994 - un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847. 

1999 - cient铆ficos de la Universidad de Alabama, en Birmingham (Estados Unidos) descubren en los restos de un chimpanc茅 llamado Marilyn, muerto en 1985, el virus VIH-1, principal causante del sida, concluyendo que el virus procede de los simios. Versi贸n cient铆fica no admitida popularmente. 

2007 - Jim Morrison de manera p贸stuma lucha contra el calentamiento global 35 a帽os despu茅s de su muerte con la canci贸n no publicada antes Woman in the Window, a partir de un poema de Morrison y grabada poco antes de su muerte en 1971, se usa en enero del 2007 para una campa帽a GLOBAL COOL.

2017 - La ciudad de Madrid proh铆be la instalaci贸n de circo con animales. El 2016 se cerr贸 en Espa帽a con 370 municipios libres de circos con animales, siendo Catalu帽a la primera comunidad en aprobar en julio de 2015 una ley que proh铆be la actuaci贸n de circos con
animales salvajes en todo el territorio auton贸mico. En nuestra regi贸n de Murcia est谩n libres de circos con animales:
  1. Alhama de Murcia
  2. Beniel
  3. Jumilla
  4. Librilla
  5. Torre Pacheco
  6. Totana
M脕S EN INFOCIRCO.ORG

Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉