Cachalote aparece muerto en Cabo de Palos
El mar Mediterr谩neo es uno de los mares del Atl谩ntico. Est谩 rodeado por la regi贸n mediterr谩nea, comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y 脕frica septentrional. Fue testigo de la evoluci贸n de varias civilizaciones como los egipcios, los fenicios, israelitas, griegos, cartagineses, romanos, etc.
Con aproximadamente 2,5 millones de km² y 3.860 km de longitud, es el segundo mar interior m谩s grande del mundo, despu茅s del Caribe.
Es el mar con las tasas m谩s elevadas de hidrocarburos y contaminaci贸n del mundo.
A finales de febrero apareci贸 un joven cachalote de 10 toneladas varado en las costas de Murcia, cerca del faro de Cabo de Palos. Los expertos que han realizado su necropsia han confirmado que ha muerto a causa de los pl谩sticos que ten铆a en su est贸mago. En total se han encontrado 29 kilos de pl谩sticos, que le causaron graves impactos en el aparato digestivo. Durante la necropsia se encontraron bolsas de basura, trozos de redes, cabos, otros restos de pl谩stico, y hasta un bid贸n, que finalmente acabaron con su vida. La ingesta de pl谩sticos por la fauna marina no es nada nuevo. De hecho, en las 煤ltimas d茅cadas se ha informado de multitud de casos en tortugas, cet谩ceos, tiburones, peces, aves, y otros. Cuando los animales marinos ingieren pl谩sticos de forma accidental, 茅stos se acumulan en su sistema digestivo, causando una falsa sensaci贸n de saciedad, y reduciendo la cantidad de alimento que pueden ingerir. Al no obtener todos los nutrientes que necesitan, los animales pierden peso y se debilitan, reduci茅ndose su capacidad de supervivencia. Estos residuos no s贸lo causan una diluci贸n nutritiva en la fauna marina, sino que tambi茅n causan obstrucciones, da帽os f铆sicos en el sistema digestivo como heridas y perforaciones, y da帽os en los 贸rganos externos. Todos estos impactos los debilitan gravemente, y a menudo llevan a la muerte del animal, como es el caso del cachalote varado en Cabo de Palos. Se sabe que entre el 40-60% de las tortugas ingieren pl谩sticos y que en algunas especies de aves este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%.
Con aproximadamente 2,5 millones de km² y 3.860 km de longitud, es el segundo mar interior m谩s grande del mundo, despu茅s del Caribe.
Es el mar con las tasas m谩s elevadas de hidrocarburos y contaminaci贸n del mundo.
A finales de febrero apareci贸 un joven cachalote de 10 toneladas varado en las costas de Murcia, cerca del faro de Cabo de Palos. Los expertos que han realizado su necropsia han confirmado que ha muerto a causa de los pl谩sticos que ten铆a en su est贸mago. En total se han encontrado 29 kilos de pl谩sticos, que le causaron graves impactos en el aparato digestivo. Durante la necropsia se encontraron bolsas de basura, trozos de redes, cabos, otros restos de pl谩stico, y hasta un bid贸n, que finalmente acabaron con su vida. La ingesta de pl谩sticos por la fauna marina no es nada nuevo. De hecho, en las 煤ltimas d茅cadas se ha informado de multitud de casos en tortugas, cet谩ceos, tiburones, peces, aves, y otros. Cuando los animales marinos ingieren pl谩sticos de forma accidental, 茅stos se acumulan en su sistema digestivo, causando una falsa sensaci贸n de saciedad, y reduciendo la cantidad de alimento que pueden ingerir. Al no obtener todos los nutrientes que necesitan, los animales pierden peso y se debilitan, reduci茅ndose su capacidad de supervivencia. Estos residuos no s贸lo causan una diluci贸n nutritiva en la fauna marina, sino que tambi茅n causan obstrucciones, da帽os f铆sicos en el sistema digestivo como heridas y perforaciones, y da帽os en los 贸rganos externos. Todos estos impactos los debilitan gravemente, y a menudo llevan a la muerte del animal, como es el caso del cachalote varado en Cabo de Palos. Se sabe que entre el 40-60% de las tortugas ingieren pl谩sticos y que en algunas especies de aves este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%.
Comentarios
Publicar un comentario