POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES (by LOURDES GARZ脫N)
"Ceno con el alcalde de una importante ciudad espa帽ola con una econom铆a
boyante durante d茅cadas gracias, sobre todo, al turismo internacional.
En la mesa, tres concejales, uno de ellos de la oposici贸n. Hablamos,
c贸mo no, de la Eurocopa, la ola de calor y la prima de riesgo,
que empieza a ser un tema tan recurrente entre extra帽os como el tiempo o
los cinco millones de parados. Recorremos lugares comunes: nuestra
val铆a colectiva, los zapatos de Merkel y la econom铆a sumergida que, al
parecer, nos resguarda del conflicto social. Todos aportan ejemplos de
operarios que prefieren facturar sin IVA para ilustrar el argumento. Y,
de repente, uno de los comensales sufre un ataque de sinceridad y expone
una teor铆a. "Los pol铆ticos espa帽oles, quiz谩 por falta de experiencia
—dice—, no hemos sabido manejar bien los fondos europeos. Llegaban y
hab铆a que gastarlos. Lo importante era eso, gastarlos en plazo, no en
qu茅 invertirlos. Y ahora, que ya somos una sociedad madura y sabr铆amos
hacerlo, llega la crisis y desaparecen las ayudas". "As铆 es",
asienten los dem谩s con nostalgia, hermanados m谩s all谩 de las siglas en
un convencimiento com煤n: dios da pan a quien no tiene dientes. ¿Hemos
vivido los espa帽oles por encima de nuestras posibilidades, como dice la
canci贸n del verano? Puede ser, pero perm铆tanme aportar otro estribillo:
hemos vivido por encima de las capacidades de nuestros pol铆ticos.
Ah铆 estaban esos cuatro gestores comentando entre cucharada y cucharada de helado de turr贸n lo dif铆cil que es gastar cuando no sabes en qu茅. ¿Sobran pol铆ticos en Espa帽a? S铆, seguramente. Estos d铆as los periodistas citamos mucho un dato: somos el pa铆s europeo con m谩s pol铆ticos por habitante.No es la 煤nica estad铆stica inquietante. Vayamos a los curr铆culos. Seg煤n el Ministerio de Administraciones P煤blicas, "la gran mayor铆a" de los diputados ha estudiado una carrera universitaria. Concretamente, el 75 por ciento. Es decir, un 25 por ciento no tiene estudios superiores. ¿Cu谩ntos han ampliado formaci贸n con alg煤n curso de posgrado? Cifra estad铆sticamente irrelevante. Como las competencias est谩n transferidas a las Comunidades Aut贸nomas, y los datos tambi茅n, no voy a saber decirles el n煤mero de alcaldes o, en general, administradores municipales y auton贸micos, que tienen experiencia en gesti贸n, formaci贸n en Administraci贸n p煤blica o privada o alg煤n tipo de conocimiento que les ayude a organizar presupuestos o a gestionar equipos. Vale, muy f谩cil la comparaci贸n con los 1,7 millones de j贸venes menores de 30 a帽os en paro, pero por hablar de lo que conozco y tengo m谩s cerca. Hace cuatro a帽os form茅 el equipo de Vanity Fair. Para llegar a la entrevista personal se necesitaba una licenciatura, un curso de posgrado, al menos un idioma y, desde luego, experiencia en el puesto al que optaban. Me temo que sus se帽or铆as no habr铆an pasado el corte.
Les recomiendo un inquietante documental sobre la crisis del 29. Se titula 'La lecci贸n no aprendida'. Nos recuerda la desastrosa gesti贸n social y pol铆tica de Herbert Clark Hoover durante la Gran Depresi贸n. "El p谩nico es irreversible", dec铆a uno de los expertos intentando explicar el desplome de todo un sistema financiero y social. Me temo que la ignorancia, la desidia y la incompetencia, tambi茅n."
LOURDES GARZ脫N, directora de VANITY FAIR magazine.
Ah铆 estaban esos cuatro gestores comentando entre cucharada y cucharada de helado de turr贸n lo dif铆cil que es gastar cuando no sabes en qu茅. ¿Sobran pol铆ticos en Espa帽a? S铆, seguramente. Estos d铆as los periodistas citamos mucho un dato: somos el pa铆s europeo con m谩s pol铆ticos por habitante.No es la 煤nica estad铆stica inquietante. Vayamos a los curr铆culos. Seg煤n el Ministerio de Administraciones P煤blicas, "la gran mayor铆a" de los diputados ha estudiado una carrera universitaria. Concretamente, el 75 por ciento. Es decir, un 25 por ciento no tiene estudios superiores. ¿Cu谩ntos han ampliado formaci贸n con alg煤n curso de posgrado? Cifra estad铆sticamente irrelevante. Como las competencias est谩n transferidas a las Comunidades Aut贸nomas, y los datos tambi茅n, no voy a saber decirles el n煤mero de alcaldes o, en general, administradores municipales y auton贸micos, que tienen experiencia en gesti贸n, formaci贸n en Administraci贸n p煤blica o privada o alg煤n tipo de conocimiento que les ayude a organizar presupuestos o a gestionar equipos. Vale, muy f谩cil la comparaci贸n con los 1,7 millones de j贸venes menores de 30 a帽os en paro, pero por hablar de lo que conozco y tengo m谩s cerca. Hace cuatro a帽os form茅 el equipo de Vanity Fair. Para llegar a la entrevista personal se necesitaba una licenciatura, un curso de posgrado, al menos un idioma y, desde luego, experiencia en el puesto al que optaban. Me temo que sus se帽or铆as no habr铆an pasado el corte.
Les recomiendo un inquietante documental sobre la crisis del 29. Se titula 'La lecci贸n no aprendida'. Nos recuerda la desastrosa gesti贸n social y pol铆tica de Herbert Clark Hoover durante la Gran Depresi贸n. "El p谩nico es irreversible", dec铆a uno de los expertos intentando explicar el desplome de todo un sistema financiero y social. Me temo que la ignorancia, la desidia y la incompetencia, tambi茅n."
LOURDES GARZ脫N, directora de VANITY FAIR magazine.
Comentarios
Publicar un comentario