Excrementos biodegradables y pl谩sticos eternos


RECOGE LA MIERDA DE TU PERRO.
Cada vez que no lo haces, est谩s llenando de razones a quienes no consienten la huella animal, inestimable respecto a la humana. Llenas de razones a quienes ignoran que copiosos excrementos son m谩s inocuos que una colilla o un trozo de pl谩stico, das motivo de indignaci贸n a quienes por no saber no saben qu茅 es lo No Biodegradable. 
No recoger la mierda de tu perro proporciona excusas a la maldad, capaz de envenenar por cuestiones higi茅nicas o incluso est茅ticas.
馃挬馃挬
Las cacas son abono y pisadas son un extra de suerte, ¿pero realmente necesitamos ser tan afortunados? 馃槑

Recoge 馃弮 la mierda para sentirte ciudadano responsable, y tener entonces el derecho de pedirle al cerdicoide de Paco que no tire al suelo 20 colillas al d铆a.
A Paco hay que multiplicarlo por otros mil paquitos. Con sus correspondientes v谩stagos que forran mar y arena de bolsas de gusanitos 馃應

Son muy pocos los que en Cabo de Palos no recogen las cacas, pero al ser algo diario y acumulativo, esas cacas de unos pocos irresponsables hacen mucho ruido. 

Con los odiadores de animales ocurre lo mismo que con la mierda, aunque sean pocos se acumula el estruendo, y mucho ruido se confunde con sonar a verdad.
馃憚⚡馃憚⚡
Ejemplo de una frase en los comentarios de la p谩gina de la asociaci贸n de vecinos:
"Mucho asco, la verdad es que Cabo de Palos deber铆a llamarse Cabo de Perros"
A ver, 馃槀 obviando el lastimoso intento de juego de palabras: 
el reflejo proanimalista de Cabo de Palos es una preciosa muestra del avance en conciencia antiespecista en la 煤ltima d茅cada, al ser Cabo de Palos un espacio tan peque帽ito, esa visibilidad es mayor. 
Cuando la persecuci贸n hacia los peludos es tan enfermiza ni siquiera se capta algo tan hermoso y sencillo, y se interpreta como invasi贸n de un espacio exclusivo para la raza humana 馃憫馃憫

Otras muestras del avance de conciencia son las opciones veganas en muchos locales del cabo. Un local actualizado en este aspecto, por peque帽o que sea, deja pobre y anticuada la carta de grandes restaurantes.
Cada vez m谩s personas empatizan con labores de rescate y adopci贸n en contraposici贸n a la comercializaci贸n de seres vivos, lo que refuerza el v铆nculo y alarga la vida del animal dentro de la familia, es por ello que en los 煤ltimos a帽os vemos numerosos adoptantes que eligen salir a comer, cenar, hacer vida social acompa帽ados con sus perros y hacerlos visibles en todo local en el que est茅 permitido.
馃嵒馃嵎馃崝
No era as铆 hace veinte a帽os cuando lo normalizado aqu铆 era venderlos, comprarlos, cruzarlos o ahogarlos en el puerto cuando llegaban camadas indeseadas. 
Un tiempo en el que se compraba un cachorro en el mercadillo como el que se compra un ch谩ndal y, cuando resultaba molesto, se sacrificaba o se encerraba en un patio o cuartucho para que ladrase a modo de alarma hostelera a cambio de pan duro.
馃槇
 Claro que no se ve铆an aqu铆 tantos animales como ahora, estaban muertos o encadenados. Salvo honrosas excepciones esa fue la norma. Ahora, aunque siguen sufriendo torturas, va aumentando el n煤mero de vidas salvadas del confinamiento permanente.
Esos perros que ves paseando felizmente con sus amos, son los afortunados de no haber ca铆do en otras manos.
馃挬馃挬馃挬
Por todo lo explicado creo que es tan importante recoger las cacas, no s贸lo porque son antihigi茅nicas y contaminantes, 
sino porque las personas que las aprovechan para arremeter contra otras especies ensucian la integridad m谩s que el propio tru帽o.


Curioso ese zoom hiper-selectivo que algunos tienen para esquivar millones de colillas y su efecto tan nefasto que deja a la basura anal en anecd贸tica. 

Seg煤n el informe de #OceanConservancy, desde los a帽os ochenta limpi贸 m谩s de 60 millones de colillas. El n煤mero que todav铆a se encuentra en las aguas de los oc茅anos supera al de cualquier otro residuo.

Las colillas poseen acetosa de celulosa, una forma de pl谩stico que resulta muy perjudicial para el medio ambiente. Los filtros tardan hasta 10 a帽os en descomponerse, mientras liberan nicotina, ars茅nico, plomo… Ingerido por las especies marinas y, como dec铆amos, por el ser humano.

• De los m谩s de 5,6 billones de cigarrillos que se fabrican, dos tercios son arrojados al mar.

• En Espa帽a se consume, aproximadamente, 32.800 millones de cigarrillos y los filtros del 15% acaba en las playas.

• Tardan una d茅cada en degradarse, pero en su proceso pueden ser ingeridos por los animales.

• Cada colilla puede llegar a contaminar entre 8 y 10 L de agua mar铆tima, y hasta 50 L de agua dulce.

Galicia fue en 2017 una de las primeras comunidades aut贸nomas en Espa帽a en promover la prohibici贸n voluntaria.


Raquel Berm煤dez Gonz谩lez




_______________________

#MarMediterr谩neo es el m谩s contaminado de Micropl谩sticos del mundo.
FOTO (arriba): PARRi, rescatado por #_mihermanoSAMUEL_















Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉