CINEXIN - agosto 2025 ATL脕NTIDA MALLORCA FILM FEST AMFF
(Areeb Zuaiter)
Cre铆 no tener demasiados prejuicios hasta ver este documental.
Si tiene tanto 茅xito, si est谩 sorprendiendo, es precisamente por el grado de vitalidad y currados sue帽os de riesgos mortales que "en aquella tierra" no presupon铆amos.
¿Qu茅 es lo que supon铆amos entonces? Es la pregunta que uno pude hacerse para descubrir que solemos tener muchos m谩s prejuicios de los que pensamos.
El protagonista no parece muy limitado por ellos respecto a tierras desconocidas; cree que, con mucho entrenamiento, en uno de sus triples saltos, desde alt铆simos edificos volar谩 a tierra segura.
Lo que ni imagina es el volc谩nico futuro inmediato de esas estructuras que sirven a los j贸venes de Gaza para formarse f铆sica y laboralmente. Estructuras para trepar, fortalecerse, para publicar en Instagram sus acrobacias y que alg煤n campeonato o equipo les solicite. Saltar de la miseria que ya conocen. Saltar de lo que est谩 por llegar y ni se les atisba. No saben a煤n que ellos mismos se convertir谩n en esas r铆gidas estructuras que, ante tanta crueldad humana, ning煤n Dios puede mantener en pie.
THE TEACHER - EL PROFESOR
(Farah Nabulsi)
Para que "El maestro" fuera sobresaliente necesitar铆a mostrar parte de todo el horror de Ham'@s, y quienes est谩n tras 茅l propici谩ndolo,
qui茅nes son los
maestros de Ham'@s.
Leo en rese帽as que es una pel铆cula imparcial para que quede "bonita". De bonita tiene poquita, a no ser que seas inmune al retrato del sometimiento del pueblo palestino. En el secuestro vemos literal, no metaf贸rica, la equivalencia del alma de un soldado isr@.el铆 a mil cuerpos palestinos; porque ellos no tienen alma alguna, solo cuerpo, bastante favor les hacen con la proporci贸n 1/1000
Cuando catalogan la peli como imparcial lo que se quiere decir es que, aun con tanto dolor, no es radical. Recoge tambi茅n la posici贸n del padre del soldado isr@.el铆 secuestrado, carente de odio y sin aspiraci贸n a la supremac铆a.
Con la deshumanizaci贸n de los palestinos asistimos a la polarizaci贸n salvaje de sus "espectadores".
Cuando catalogan la peli como imparcial lo que se quiere decir es que, aun con tanto dolor, no es radical. Recoge tambi茅n la posici贸n del padre del soldado isr@.el铆 secuestrado, carente de odio y sin aspiraci贸n a la supremac铆a.
Con la deshumanizaci贸n de los palestinos asistimos a la polarizaci贸n salvaje de sus "espectadores".
Si denuncias la invasi贸n eres acusado de ser machaca de un terrxristx.
¿Es tan dif铆cil entender que cuando ves ciertas realidades deja de ser una cuesti贸n ideol贸gica y pasa a puramente humanitaria? ¿Es tan dif铆cil creer que es el mismo horror cuando X tortura a Z q cuando Z tortura a X? Es el mismo horror para quien se horroriza desde una perspectiva humana y no aprovecha los infiernos para el r茅dito pol铆tico.
Es el mismo horror, el mismo dolor, la misma impotencia, la misma verg眉enza de pertenecer a la misma especie, se debilita lo pol铆tico y se destaca la necesidad de humanidad.
Alcanzados ciertos grados de locura, todo el dolor es el mismo, lo que no es lo mismo son LAS CONSECUENCIAS.
Ya hemos visto el precio de las almas cuando atentan unos, ya estamos viendo el precio de los cuerpos cuando atentan otros.
No son almas, son solo cuerpo;
cuantos menos espacio ocupen, mejor.
Es el mismo horror, el mismo dolor, la misma impotencia, la misma verg眉enza de pertenecer a la misma especie, se debilita lo pol铆tico y se destaca la necesidad de humanidad.
Alcanzados ciertos grados de locura, todo el dolor es el mismo, lo que no es lo mismo son LAS CONSECUENCIAS.
Ya hemos visto el precio de las almas cuando atentan unos, ya estamos viendo el precio de los cuerpos cuando atentan otros.
No son almas, son solo cuerpo;
cuantos menos espacio ocupen, mejor.
El trabajo de Farah Nabulsi transmite la proporci贸n.
Raquel Berm煤dez G. Larakela 2025
NUESTROS D脥AS M脕S SALVAJES
(Vasilis Kekatos)
Leyendo algunos comentarios indignad铆simos con "estos gentucis" y v谩ndalos sin escr煤pulos pensaba que iba a asistir a perturbaci贸n pura y dura.
Me encanta su realizaci贸n, los mensajes e intentos de ense帽anza de quienes los esperan para recuperar "sus ropajes limpios", la filosof铆a corrupta de justicieros, el autorreconocimiento como fantasma a la deriva, y la ausencia de un final que imponga cualquier tipo de castigo o de bienintencionada resoluci贸n.
Mucho caos en bell铆simas fotograf铆as luceras. Daphne Patakia aporta momentos de una jovenc铆sima Juliette Lewis.
How to be Normal and the Oddness of the Other World?
(Florian Pochlatko)
Conmueve c贸mo su mente solo descansa a trav茅s del juego
con la divinidad infantil.
Al brote persecutorio cualquiera est谩 expuesto, cada vez m谩s; y afortunadamente vamos siendo compasivos con quienes ya lo sufren.
Por ello me parece exagerada la escena en la que la polic铆a en lugar de manejar con relativa calma la situaci贸n en medio del brote, la llevan al l铆mite. Da la sensaci贸n que est谩n los protectores peor que la desprotegida. Bueno, en demasiados casos as铆 es. Y puede que ese sea uno de los factores
del declive global de la chorla.
(Fanny Ovesen)
La valiosa aventura en la soltura que supone una amistad arraigada en plena juventud,
aunque las circunstancias id铆licas no est茅n ni se les espera.
La amistad mochilera experimentando la traici贸n, la amnesia sexual
y el "deseo sin consentimiento".
Muy interesante el buen tratamiento del dolor sin caer en el drama ni abusar de los efectos video-remixes.
Mi escena favorita, el masaje desconocido en el pu帽o.
Cinta algo enmara帽ada, de extra帽a "puntuaci贸n", seg煤n te pille el cuerpo te puede fascinar u horrorizar. Pues tiene una secuencia f谩cilmente vomitiva y otras de un casi-dogma muy atractivo.
La historia de amor de las poliamorosas no me ha llegado. Me quedo un buen rato con ellas por las raves, que apostar铆a a que no son actuadas; puestas como gallinetas flotantes.
Interesante en cuanto a que no necesita mensaje para interesar, se puede disfrutar con la frescura y atrevimiento del asalvajado elenco y olvidar las intenciones de su direcci贸n.
EAT THE NIGHT
(Caroline Poggi, Jonathan Vinel)
Un montaje gaming espectacular en una trama dura de interpretaciones sobresalientes.
Baja a notable por la falta de alg煤n contraste, cualquier aporte que no cierre en banda su propuesta de "conexi贸n imposible". Y es que falta alg煤n razonamiento y sobra dosis de desesperanza. A mi parecer, al final, las interpretaciones hacen ganar la partida.
La escenograf铆a tan expl铆cita de la relaci贸n sexual de los protagonistas
puede interpretarse como un gancho f谩cil, esa eterna gana gay de excitar al frutero hetero;
no
hay un solo di谩logo que nos haga conocerlos ni como pareja ni como
individuos. No hay referencias, no sabemos nada de su pasado o
motivaciones para el ma帽ana, solo un presente devastador.
Con todo, hay
mucha fuerza interpretativa de la que disfrutar.
FR脡WAKA
(Aislinn Clarke)
A los muy entendidos del g茅nero parece que se les queda corta de desmembramiento.
Para a quienes el terror org谩nico no nos entretiene, es una historia bastante potente con una fotograf铆a preciosa en su indeseabilidad.
Hay horror psicol贸gico, y uno de los peores, como es la tortura infantil, y enfrentarte al duelo de un progenitor cuando el estr茅s postraum谩tico no ha muerto a煤n.
Las hadas y los cuentos chinos o irlandeses son un potente decorado con el que crear el artilugio que canaliza y sana el trauma en unos casos, y en otros g茅neros como el terror, son usados para explotar m谩s la perturbaci贸n. Por ello es un g茅nero que no me interesa, no hace falta explotar, solica se basta la realidad.
Pero toda historia que nos recuerde la vulnerabilidad infantil en manos de cualquier locura, la locura-parental la m谩s frecuente, merece un m铆nimo de atenci贸n.
No convence al patriarcado del terror que la direcci贸n de una mujer nos intente impresionar de nuevo con ansiedades femeninas. No es una "metodolog铆a innovadora", se necesitar铆a en esta supuesta "feminada" muchos m谩s despieces para convencerlos de una laceraci贸n real.
Para a quienes el terror org谩nico no nos entretiene, es una historia bastante potente con una fotograf铆a preciosa en su indeseabilidad.
Hay horror psicol贸gico, y uno de los peores, como es la tortura infantil, y enfrentarte al duelo de un progenitor cuando el estr茅s postraum谩tico no ha muerto a煤n.
Las hadas y los cuentos chinos o irlandeses son un potente decorado con el que crear el artilugio que canaliza y sana el trauma en unos casos, y en otros g茅neros como el terror, son usados para explotar m谩s la perturbaci贸n. Por ello es un g茅nero que no me interesa, no hace falta explotar, solica se basta la realidad.
Pero toda historia que nos recuerde la vulnerabilidad infantil en manos de cualquier locura, la locura-parental la m谩s frecuente, merece un m铆nimo de atenci贸n.
No convence al patriarcado del terror que la direcci贸n de una mujer nos intente impresionar de nuevo con ansiedades femeninas. No es una "metodolog铆a innovadora", se necesitar铆a en esta supuesta "feminada" muchos m谩s despieces para convencerlos de una laceraci贸n real.
Un invierno en Sokcho
(Koya Kamura)
Esta vez, con pausada candidez y gastrofoto local, se retrata la sencillez con la que se deja llevar el perpetuo ritual del cazador y lo cazado.
En esta historia el cazador es creativo, ensimismado, parco, ralentizado en su naturaleza conquistadora.
Parece casi inofensivo.
Pero como hombre apasionado de las artes, las buenas y las regulares, huele a la legua cuando otra alma sensible se acerca.
Permite el contacto primero con sutileza, esa sutileza que permite sin ruido cruzar de puntillas la delgada l铆nea de fuego que separa el encuentro casual del significativo destino amistoso.
La presa se convierte en presa sea o no devorada al final,
ya se devorar谩 si eso ella misma.
A trav茅s de esa sensibilidad con la que descubrir y aceptar que fue solo unilateral fantasear con una alternativa diferente al abandono.
Me encanta la sencilla elegancia que vemos en esta tranquila modalidad del ritual m谩s ancestralmente anclado con el que hembras y machos nos devoramos.
Larakela 2025
La Partitura
(Matthias Glasner)
Se podr铆a analizar tanto en 180 minutos de ralentizado cine grande..,
no apetece escoger qu茅 ser铆a lo m谩s destacable para economizar un resumen que no puede llegar a dar el parte.
Porque al final, por muchos minutos que transcurran, solo importa la 煤nica
y breve expresi贸n codificada con otro lenguaje, muy por encima
de las crudezas narradas: la partitura.
S铆 recomendarla rotundamente.
Tres horas tan magnas e insuficientes que se hace deseable convertir
cada nota en serie.
♒♒♒
Comentarios
Publicar un comentario