LOS 脷LTIMOS FAREROS - documental
Que como vecina de Palos os catalogue "Los 煤ltimos fareros" como una maravilla huele a apasionamiento levantino, a cero objetividad barrida por un lebechazo.
As铆 que vamos a desmenuzar el pescao.
Pongamos el "pero" primero, no nos enga帽emos: la impl铆cita publicidad de todo lo gr谩fico que aqu铆 se produce. Con el gran problema de masificaci贸n, invasi贸n motora de jardines y zonas a proteger, escasez de servicios como seguridad, limpieza y conservaci贸n de zonas verdes, eliminaci贸n al propio antojo particular de 谩rboles y arbustos (sin multas) para hacerse del espacio o para desproteger a los animales, etc, etc, etc. Por ello es urgente la protecci贸n superando la promoci贸n.
Pues este retrato de Jeanette Conesa es tan bello, audaz e ic贸nico que habr谩 poca persona que al verlo no quiera venir a ser parte.
Hay publicidades que solo matan de 茅xito, y otras rar铆simas promociones que compensan el posible agravio colateral, este documental es esa rara necesidad.
Y podemos decir rara porque pocas veces (algunas ha habido) a un lugar tan abandonado por todos los colores se le reconoce tanta erecci贸n en tantas facetas distintas a trav茅s de un solo y breve documento: la Guerra Civil y sus inici谩ticas batallas navales, hundimiento del Sirio, tragedia en Islas Hormiga, primeros pobladores, supervivencia y familiaridad vecinal, dureza y carajillo del curro en la mar, transformaci贸n en la legislaci贸n costera, marrullas "administrativas", sueldazos pol铆ticos que recriminan el lujo de vivir en la salvaje torre, intento en 2017 de secuestro, plataforma "Salvemos el faro" al rescate, pueblo echado a las calles, intereses privados, miedo al apag贸n de las grandes linternas...
As铆 que vamos a desmenuzar el pescao.
Pongamos el "pero" primero, no nos enga帽emos: la impl铆cita publicidad de todo lo gr谩fico que aqu铆 se produce. Con el gran problema de masificaci贸n, invasi贸n motora de jardines y zonas a proteger, escasez de servicios como seguridad, limpieza y conservaci贸n de zonas verdes, eliminaci贸n al propio antojo particular de 谩rboles y arbustos (sin multas) para hacerse del espacio o para desproteger a los animales, etc, etc, etc. Por ello es urgente la protecci贸n superando la promoci贸n.
Pues este retrato de Jeanette Conesa es tan bello, audaz e ic贸nico que habr谩 poca persona que al verlo no quiera venir a ser parte.
Hay publicidades que solo matan de 茅xito, y otras rar铆simas promociones que compensan el posible agravio colateral, este documental es esa rara necesidad.
Y podemos decir rara porque pocas veces (algunas ha habido) a un lugar tan abandonado por todos los colores se le reconoce tanta erecci贸n en tantas facetas distintas a trav茅s de un solo y breve documento: la Guerra Civil y sus inici谩ticas batallas navales, hundimiento del Sirio, tragedia en Islas Hormiga, primeros pobladores, supervivencia y familiaridad vecinal, dureza y carajillo del curro en la mar, transformaci贸n en la legislaci贸n costera, marrullas "administrativas", sueldazos pol铆ticos que recriminan el lujo de vivir en la salvaje torre, intento en 2017 de secuestro, plataforma "Salvemos el faro" al rescate, pueblo echado a las calles, intereses privados, miedo al apag贸n de las grandes linternas...
Si fuera poco, el relato se desarrolla a trav茅s de voces imprescindibles de este pueblo. Por supuesto nos quedan m谩s imprescindibles 馃拰
salud y larga vida, que sus cr贸nicas sean tambien recogidas; se van perdiendo los 煤ltimos tesoreros, los 煤ltimos que a煤n conservan recuerdos pret茅ritos de un peque帽o lugar aislado del que no se escribi贸 suficiente.
De ah铆 la necesidad de documentar.
Sus voces..., la elegante templanza de Gandolfo da un tono pausado, sabio y entra帽able que alcanza hasta la fascinante fotograf铆a; la contundente literalidad de Jes煤s 脕lvarez que no da un solo rodeo para abarcar cada aspecto con su nombre; el emocionado conocimiento y copiosa entrega de Isidoro de la Orden Buigues a su familia y al Cabo, que logra fundirlos en lo mismo.
Todos quienes aparecen aportan un trazo que nos ayuda a acercarnos al fascinante dibujo de Cabo Palos.
Nos toca cuidarlo para que no se nos siga emborronando.
Sus voces..., la elegante templanza de Gandolfo da un tono pausado, sabio y entra帽able que alcanza hasta la fascinante fotograf铆a; la contundente literalidad de Jes煤s 脕lvarez que no da un solo rodeo para abarcar cada aspecto con su nombre; el emocionado conocimiento y copiosa entrega de Isidoro de la Orden Buigues a su familia y al Cabo, que logra fundirlos en lo mismo.
Todos quienes aparecen aportan un trazo que nos ayuda a acercarnos al fascinante dibujo de Cabo Palos.
Nos toca cuidarlo para que no se nos siga emborronando.
Raquel Berm煤dez G.
Larakela 2025
Direcci贸n y gui贸n:
Jeanette Conesa
Fotograf铆a:
Antonio Sanz Jim茅nez
Compa帽铆a:
PlanOut Producciones
A帽o: 2025
A帽o: 2025
Disponible en FILMIN
desde el 7 de agosto
Comentarios
Publicar un comentario