Hard Candy
Pr谩cticamente todos los que la hemos visto coincidimos en que es una cinta de terror en sumo grado. En los primeros minutos de eskizoquir贸fano bien hac铆a mute, bien dejaba el audio pero quitaba la imagen, dependiendo de por d贸nde cre铆a yo que iba a ir el asunto, aun co
n esta forma tan alternativa de ver cine me empap茅 de lo que no quer铆a. Las cintas con claras pretensiones perturbadoras no son lo m铆o, pero el tema me interesaba adem谩s de la originalidad de este tipo de terrores diurnos, fotograf铆a y planos de primera.
¿Era necesario meter un elemento tan extremo como un ped贸filo asesino para dar lugar a tanta compulsi贸n o ha sido s贸lo una excusa para que el punto fuerte fuera una ni帽a interpretada por una insuperable Ellen Page? Teniendo en cuenta que todos los excesos perjudican, que estrenamos el tiempo de la "supercomunicaci贸n emocional", ¿no resulta peligroso columpiarnos elegremente en algo con tan pocos a帽os de vida? ¿No se estar谩n gestando frustraciones tan portentosas como para que la psiquiatr铆a, el cine y la literatura tenga material suficiente para el resto de nuestros soleados y calientes d铆as?
Nos hemos cre铆do que conectar ahora es de lo m谩s sencillo, pero la dificultad de saber elegir y de invertir tiempo en encontrar la mejor manera de acercarnos al otro est谩 m谩s viva que nunca. Damos por hecho complicidades, redise帽amos a cada segundo im谩genes basadas en bocetos transparentes; pero esto no es el photoshop, no hay capa a nuestro antojo. Si hay invisibilidad, si hay intangibilidad y encima hay un ciego empe帽o de existencia, lo m谩s probable es que no haya nada.
Y t煤, que en parte puede que est茅s aqu铆, ¿qu茅 es lo que dices?
Direcci贸n: David Slade.Pa铆s: USA.A帽o: 2005.Duraci贸n: 103 min.G茅nero: Thriller psicol贸gico.Interpretaci贸n: Patrick Wilson (Jeff Kohlver), Ellen Page (Hayley Stark), Sandra Oh (Judy Tokuda), Odessa Rae (Janelle Rogers), Gilbert Jones.Gui贸n: Brian Nelson.Producci贸n: David Higgins, Richard Hutton y Michael Caldwell.M煤sica: Molly Nyman y Harry Escott.Fotograf铆a: Jo Willems.Montaje: Art Jones.Dise帽o de producci贸n: Jeremy Reed.Direcci贸n art铆stica: Felicity Nove.Estreno en USA: 14 Abril 2006.Estreno en Espa帽a: 12 Mayo 2006.

¿Era necesario meter un elemento tan extremo como un ped贸filo asesino para dar lugar a tanta compulsi贸n o ha sido s贸lo una excusa para que el punto fuerte fuera una ni帽a interpretada por una insuperable Ellen Page? Teniendo en cuenta que todos los excesos perjudican, que estrenamos el tiempo de la "supercomunicaci贸n emocional", ¿no resulta peligroso columpiarnos elegremente en algo con tan pocos a帽os de vida? ¿No se estar谩n gestando frustraciones tan portentosas como para que la psiquiatr铆a, el cine y la literatura tenga material suficiente para el resto de nuestros soleados y calientes d铆as?
Nos hemos cre铆do que conectar ahora es de lo m谩s sencillo, pero la dificultad de saber elegir y de invertir tiempo en encontrar la mejor manera de acercarnos al otro est谩 m谩s viva que nunca. Damos por hecho complicidades, redise帽amos a cada segundo im谩genes basadas en bocetos transparentes; pero esto no es el photoshop, no hay capa a nuestro antojo. Si hay invisibilidad, si hay intangibilidad y encima hay un ciego empe帽o de existencia, lo m谩s probable es que no haya nada.
Y t煤, que en parte puede que est茅s aqu铆, ¿qu茅 es lo que dices?
Direcci贸n: David Slade.Pa铆s: USA.A帽o: 2005.Duraci贸n: 103 min.G茅nero: Thriller psicol贸gico.Interpretaci贸n: Patrick Wilson (Jeff Kohlver), Ellen Page (Hayley Stark), Sandra Oh (Judy Tokuda), Odessa Rae (Janelle Rogers), Gilbert Jones.Gui贸n: Brian Nelson.Producci贸n: David Higgins, Richard Hutton y Michael Caldwell.M煤sica: Molly Nyman y Harry Escott.Fotograf铆a: Jo Willems.Montaje: Art Jones.Dise帽o de producci贸n: Jeremy Reed.Direcci贸n art铆stica: Felicity Nove.Estreno en USA: 14 Abril 2006.Estreno en Espa帽a: 12 Mayo 2006.
Pues yo que en parte tambien estoy aqui, sigo pensando, a menudo ... desde que acepte la red como posible ente comunicativo.
ResponderEliminarQue por estas madrigueras aparentemente intimas y transparentes tambien nos vamos cubriendo de capas ... coloreadas, filtradas, retocadas, distorsionadas, clonadas, interpretadas, licuadas, invisibles ... PHOTOSHOPEANDO LA VIDA, TAMBIEN !!
Pero mira !! es lo que hay ... y por si consuela, permite establecer contactos a distancia quizas m谩s certeros, m谩s selectivos, m谩s complices ...
Lo que sigo sin tener claro es si esto acaba compensando ¿? el que cuando empiezas a eliminarlas (las capas, digo), el guantazo de realidad ... te deje shockeada o no, un rato ...
Supongo que si, cuestion de inmunizarse ...
y sincronizar mejor las antenas ...
Well, pero q espesa ando hoy !!! jajajaaaa ...
Un kissito ...
Yo creo que en la red la gente impresiona m谩s porque en cierto modo vemos a las personas como en una novela. S贸lo vemos las cosas buenas y aunque intuimos las malas, 茅stas no pueden hacernos da帽o, por lo que el personaje en s铆 que estudiamos al conocer, es bello por sus complejidades. Por 煤ltimo rellenamos los huecos con aquello que nos gusta, que buscamos o que creemos correcto o coherente y ea, ya tenemos a una persona interesante (lo cual no tiene por que devenir en excepticismo, ya que en realidad todos somos interesantes, ¿no?).
ResponderEliminar- De espesa nada, monada. C贸mo se nota que t煤 tb le tiras al photoshop.
ResponderEliminarTanto en el cine como en la literatura no s贸lo vemos interesantes muchos perfiles por cutres que sean, sino que en algunos casos nos identificamos o fantaseamos con la idea de tropezarnos con ellos; cuando en un contacto real saldr铆amos, tarde o temprano, por patas. Yo lo achaco a un s铆ntoma m谩s de nuestra hipocres铆a y debilidad. Tan intr铆nseca que hemos tenido que crear el contacto virtual para dar un valor extra al otro mientras que a la vez hacemos creer que somos mucho m谩s aut茅nticos y cercanos de lo que pueda parecer.
Y que conste que me encanta conocer gente por la red, pero intimar demasiado y que luego no pase a un plano f铆sico me parece una tortura china, absurda y eskizofr茅nica, que es lo que ocurre en la mayor铆a de casos.
PD: la peli se estren贸 en Espa帽a el d铆a de mi cumple, aaaggggg qu茅 cagueeee xDDDDDDD
Quizas tod@s somos mas autenticos e interesantes de lo q parece, dentro y fuera de la red ... eso si ... deshaciendonos de esquemas y excesivas fantasias. Al fin y al cabo no nos gustan m谩s las historias de seres imperfectos, outsiders , contradictorios ... pelin locos ... pero generosos, autenticos y l煤cidos a su manera, porque son m谩s reales ???
ResponderEliminarPos eso !!
Jajajaaa ... Esto ya parece una tertulia de sabi@s ciber ...
Y tu cumple ??? ... pero si no ha sido todavia, eing ??
""""¿No nos gustan m谩s las historias de seres imperfectos, outsiders , contradictorios ... pelin locos ... pero generosos, autenticos y l煤cidos a su manera, porque son m谩s reales?"""""
ResponderEliminarNormalmente creo que es tal como dices, pero me estoy quitando... A veces creo que s贸lo nos gustan por egocentrimo y por sentirnos identificados con las partes que m谩s juego dan, valoramos al de enfrente s贸lo para sentirnos importantes cuando a la hora de la verdad imponemos distancias sin contar con las necesidades del otro.
Pero prefiero la primera visi贸n mil veces m谩s xDDDDD, a ver si con unos ejercicios de respiraci贸n y un meditado autoenga帽o vuelvo a mi otro chip.
Lo del cumple: me temo que no falla nunca, en el mismo d铆a todos los a帽os! (esta coincidencia es del a帽o pasado) A ver si da tiempo a inaugurar tu "local Memory.the" para nuestro cumple 12-14!
Nada de estampidasss ehhh, que yo quiero mucho a la gente aunque no me guste un pelo! Y para m谩s inri las 3 personas en las q m谩s conf铆o hoy por hoy las conoc铆 por internet..., pero comprob谩ndonos en carne y hueso, of course!!!
ResponderEliminar(espero haberlo arreglado xDDD)
Yo tambien creia estarme quitando ... jajajaaa !!
ResponderEliminarY de estampidaaassssss ... nothing !!
Habra tiempo de cumple, memory.the y m谩s ...
Kissitos ...
viva el photoshop por supuesto
ResponderEliminar